Es lamentable lo que le sucede en estos tiempos a Nuestra Guatemala. Hemos vivido tiempos dificiles ¿ pero tanto como los actuales ? Creo que sí, lo que sucede es que eran otros tiempos, otros guatemaltecos, otras reacciones, otras consecuencias, otros gobernantes. La semana pasada fue una de aquellas semanas acidas y que dejan mucho cansancio consecuencia del "stress", modismo gringo que hemos adoptado con el tiempo no solo a nuestro vocabulario sino también ha nuestro "modus vivendi". Lamento mucho el asesinato del licenciado Rodrigo Rosenberg. Todo ser humano tiene el derecho de vivir dignamente, sin persecución, sin miedo a ser atacado y nadie sobre la tierra tiene el derecho y potestad de jugar a ser Dios quitándole la vida a otro ser humano… esta es la ley divina. Mi mas sentido pésame a los familiares del licenciado, pero igual a los familiares de todos aquellos pilotos y ayudantes de buses, a la familia de Anthony Josue, a los pobres niños desamparados y que han quedado huerfanos porque mamá ha salido de casa a trabajar y ya no regresó, aparecio hasta un par de dias despues pero en los titulares de los periodicos ! Que triste mi Guatemala ! Leo en uno de los diarios la siguiente nota: El asesinato de una mujer y su hija conmociona hoy a Chimaltenango, ya que los socorristas encontraron en la escena del crimen a dos menores de edad, de dos y cinco años, hija y nieta de las víctimas, informaron los Bomberos Voluntarios.
Que triste mi Guatemala. ¿ Acaso las autoridades tendran la suficiente capacidad para determinar, procesar y poner tras las rejas a los responsables de que dos bellas niñas hayan quedado marcadas por el resto de sus vidas ? Pero tán facil es poner una denuncia contra Jean Ramses Anléu Fernández. ¿trabajo investigativo del MP? Pero si tan sencillo es ir a la pagina de Twiter, buscar un metatag con la clave Banrural y el primer usuario es Don Jean Ramses. Bueno, investiguemolo en nuestra base de datos que no me sería raro que es la misma que tiene Infornet y que gracias a ellos usted nunca puedes conseguir un trabajo digno, busquemos donde vive, detengamolo y llevemolo a tribunales.
Que lo juzguen las autoridades que desconocen que es Twitter, porque jamas se han reinventado y preparado, y esta palabra de "reinventar" no solo es para que la use Madonna sino es para que la apliquemos nosotros mismos. Bueno, como don Jean Ramses "es nadie" pongamole una multa de Q 50,000.00 aunque algunos días atrás el distinguido señor Enrique Ríos Sosa, hijo del general Efraín Rios Montt que hizo un desfalco millonario después de ser capturarlo el 26 de Marzo a las pocas horas lo hayan dejado libre sin ninguna fianza. ¿ Hay alguna respuesta lógica y constitucional a esto ? Además de que se violó el artículo 35 de la Constitución de la República y que se refiere a la libre emisión del pensamiento, el artículo 5 de la carta magna y para terminar de engalanar la cosa citamos el articulo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dispone: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el de difundirlas, sin limitación de frontera, por cualquier medio de expresión".
Me imagino de inmediato al señor Edgar Barquín, superintentedente de Bancos de Guatemala aduciendo mi exposición con el artículo sobre el Pánico Financiero y es que me parece una muy buena medida siempre y cuando exista una "garantia" sobre mis inversiones. ! Pero es que por eso se publican los balances generales de cada banco en los diarios del país !, pero sucedió lo mismo con el Bancafe y los mismo con el Banco del Comercio y de un día para otro nos dieron la dolorosa noticia. ¿ Estoy en lo correcto ? Por cierto ¿Dónde estan los responsables? No hago alusión con esto para que usted me de la razón sino para que hagamos memoria de los sucesos impunes de nuestra "manoseada democracia".
No puede ser que no convirtamos en "juguetitos" de personas que estan en el poder y de otros personajes que estan buscando "pegarle al gordo".. y que triste mi Guatemala.. que el hecho de convertirse en gobernante sea sinónimo de ganarse la lotería. ¿ Quién dijo que Guatemala es pobre ? Si cada cambio de gobierno nos enteramos que los que salen se llevan millones y millones de quetzales. Pero aquí viene la parte a la que no quería llegar porque se que muchos guatemaltecos que estan viendo este correo, leyendo en esta pagina web o que por situaciones que desconozco llego este mensaje a sus manos, cerraran el mail, cambiaran de pagina, se van a enfurecer, me van a criticar o sencillo y peor aún, harán caso omiso. Bien decía mi padre que en paz descanse: Prefiero el odio a la indiferencia, porque la ultima duele mas. Claro, no era una cita de mi padre sino del dramaturgo y poeta W. Shakeaspere. Y es que no podemos ignorar que los culpables de que Guatemala este así SOMOS NOSOTROS MISMOS!!!!!!!!! Estamos como estamos porque nosotros lo hemos permitido.
Los culpables no son ni el Ing. Alvaro Colom, ni la primera dama de la nación Sandra Torres, ni el Sr. Gustavo Alejos sino los verdaderos culpables de esto SOMOS NOSOTROS MISMOS!!! LOS GUATEMALTECOS por permitir que la historia continue en un desarrollo cíclico, por no tener la voluntad de cambiar las cosas porque lo que estamos viviendo ahora lo vivieron las genereaciones de la decada ochenta, lo vivió mi padre, mi abuela, mi bisabuela, etc. Porque elegimos siempre por usanza y que no logramos ni a palos diferenciar el poder del liderazgo y por que Guatemala lo que siempre ha necesitado es un lider no un politico alcahuete o un militar tirano.
Es momento de unirnos pero no para ir a manifestar sencillamente porque esta de moda o porque llegan lindas chicas o porque si voy me van a dar mi librita de azucar o arroz o porque sencillamente no conozco la capital. No nos dejemos llevar por la inercía de la euforía de lo que esta de moda. Hace dos semanas fue la AH1N1, la semana pasada fue el video show del Lic. Rosenberg que en paz descanse, la próxima semana ¿ que va a hacer ?.
No tenemos tiempo para definir si me voy con el grupo de los verdes o de los rojos. Ni para defirnir que sistema es mejor, si el capitalista o el socialista hasta el propio Soselo que aparentemente era un fiel apostol de esta filosofia tergiverso la ideologia basica de lo que es gobernar socialmente.
Estamos siendo victimas de politicas sociales y de gobierno tan obsoletas como la misma linea del tren "Dividir para gobernar". Los que aprueban al Señor Colom y los que no y como ciudadanos nos estamos distanciando tanto que cada grupo para su lado y que en medio se esta quedando un espacio abierto y desolado y que si nos dormimos alguien mas con severa demagogia va a tomar el control de nuestros destinos apoderandose de ese espacio que hemos dejado a la zozobra. Es momento de empezar a trabajar y "en serio" y tomar la responsabilidad para construir un Estado de Derecho. Queremos seguridad!!! Para exigir seguridad debemos primero exigir justicia y para ello debemos exigir también hacer cambios en la cadena de justicia que esta tan vapuleada. Que se investigue a los supuestos asesinos del licenciado Rosenberg, que trabaje el Ministerio Publico y la Cicig. Después del algun tiempo prudente y despues de hacer las pesquisas oportunas y necesarias se descubre quienes son los autores intelectuales y materiales pero... ¿nuestra cadena de justicia estará preparada para castigar y para llevar a la carcel a un Alvaro Colom, a una Sandra Torres, a un Gustavo Alejos, etc ? Si no la ha podido hacer con el ex fiscal Alvaro Matus. Debemos exigir que se fortalezca lo mas pronto posible la cadena de justica.
En realidad ya no estamos en tiempos de generar golpe de estado o inclusive un golpe de mercado. Estas medidas de hecho son parte de la historia y deben de quedarse allí. En realidad si llegara a dejar la presidencia el Señor Alvaro Colom ¿ a quién le damos la responsabilidad de ocupar este privilegiado puesto ? No tenemos lideres en Guatemala. La oposición es igual, no tiene preparación, talvez si voluntad pero ahora se necesita más que eso... Tenemos a un presidente cuyas reacciones han sido poco maduraz quien maneja la imagen del Señor Alvaro Colom seguro fue publicista del Tio Memo porque es cuando menos publicidad deben de hacer. Señores del gobierno: Como guatemaltecos estamos en un punto que si ustedes dicen 10 nosotros pensamos 20, si ustedes dicen blanco nosotros pensamos negro.
Necesitamos una imagen de credibilidad de parte del Gobierno de Guatemala administrado por Alvaro Colom, no el Gobierno de Alvaro Colom, el asumió el cargo para administrar Guatemala no para comprarla. Es importante que empecemos a fijarnos metas, a medir nuestro nivel de productividad en cuanto al alcance de nuestros objetivos, ser mas efectivos y aprender a administrar mejor nuestros recursos. El mismo tiempo que nos toma hacer correos que se convierten en "Forward" con mensajes de "Manifestemos", "Ya sabemos quienes son los asesinos de Rosenberg", "Todos vestidos de blanco", utilicemos ese tiempo en alfabetizar, en preparanos, en descubrir y formar lideres, en conocer mas leyes, etc. Quienes quieren la renuncia de Alvaro Colom son quienes viven en la capital pero digame usted si alguien que vive en una aldea de Cunén, Quiche tiene conocimiento de sus derechos, lo que es un Estado de Derecho y lo que esto implica,
Dígame usted si alguien de alguna aldea de Solola vió el video del Lic. Rodrigo en You Tube. No tiene que contestarme. Analicelo. Es bien importante fijarnos que es lo que queremos hacer. Guatemaltecos, necesitamos la UNION INMEDIATA pero EN SERIO!!!!!!! Debemos de unirnos para buscar soluciones, no para generar confrontaciones. Demostremole a quienes impiden un Estado de Derecho que los guatemaltecos unidos… generamos la fuerza del cambio, porque generar el cambio del paradigma politico nos traera beneficios a todos!!! Invirtamos el tiempo que usamos para manifestar, en promover la cultura de cambio a aquellos ciudadanos que no tienen acceso a la educación y a la información.
Exigimos una cadena de justicia solida. Menos diputados en el congreso, los diputados son representantes de los ciudadanos, NO DE LOS HABITANTES. Proporcionalmente hay una sobrepoblación de diputados que lo unico que producen son confrontaciones y muy poca productividad con beneficio a la población. Recordemos: Los representantes de los menores de edad son quienes tienen la tutela de estos. ¿ Entonces porque existe la sobrepoblación en el Congreso de la República de Guatemala ? PORQUE NOSOTROS LO HEMOS PERMITIDO….
Guatemala 19 de Mayo del 2009
Que triste mi Guatemala. ¿ Acaso las autoridades tendran la suficiente capacidad para determinar, procesar y poner tras las rejas a los responsables de que dos bellas niñas hayan quedado marcadas por el resto de sus vidas ? Pero tán facil es poner una denuncia contra Jean Ramses Anléu Fernández. ¿trabajo investigativo del MP? Pero si tan sencillo es ir a la pagina de Twiter, buscar un metatag con la clave Banrural y el primer usuario es Don Jean Ramses. Bueno, investiguemolo en nuestra base de datos que no me sería raro que es la misma que tiene Infornet y que gracias a ellos usted nunca puedes conseguir un trabajo digno, busquemos donde vive, detengamolo y llevemolo a tribunales.
Que lo juzguen las autoridades que desconocen que es Twitter, porque jamas se han reinventado y preparado, y esta palabra de "reinventar" no solo es para que la use Madonna sino es para que la apliquemos nosotros mismos. Bueno, como don Jean Ramses "es nadie" pongamole una multa de Q 50,000.00 aunque algunos días atrás el distinguido señor Enrique Ríos Sosa, hijo del general Efraín Rios Montt que hizo un desfalco millonario después de ser capturarlo el 26 de Marzo a las pocas horas lo hayan dejado libre sin ninguna fianza. ¿ Hay alguna respuesta lógica y constitucional a esto ? Además de que se violó el artículo 35 de la Constitución de la República y que se refiere a la libre emisión del pensamiento, el artículo 5 de la carta magna y para terminar de engalanar la cosa citamos el articulo 19 de la Declaración Universal de Derechos Humanos dispone: "Todo individuo tiene derecho a la libertad de opinión y de expresión; este derecho incluye el no ser molestado a causa de sus opiniones, el de investigar y recibir informaciones y opiniones y el de difundirlas, sin limitación de frontera, por cualquier medio de expresión".
Me imagino de inmediato al señor Edgar Barquín, superintentedente de Bancos de Guatemala aduciendo mi exposición con el artículo sobre el Pánico Financiero y es que me parece una muy buena medida siempre y cuando exista una "garantia" sobre mis inversiones. ! Pero es que por eso se publican los balances generales de cada banco en los diarios del país !, pero sucedió lo mismo con el Bancafe y los mismo con el Banco del Comercio y de un día para otro nos dieron la dolorosa noticia. ¿ Estoy en lo correcto ? Por cierto ¿Dónde estan los responsables? No hago alusión con esto para que usted me de la razón sino para que hagamos memoria de los sucesos impunes de nuestra "manoseada democracia".
No puede ser que no convirtamos en "juguetitos" de personas que estan en el poder y de otros personajes que estan buscando "pegarle al gordo".. y que triste mi Guatemala.. que el hecho de convertirse en gobernante sea sinónimo de ganarse la lotería. ¿ Quién dijo que Guatemala es pobre ? Si cada cambio de gobierno nos enteramos que los que salen se llevan millones y millones de quetzales. Pero aquí viene la parte a la que no quería llegar porque se que muchos guatemaltecos que estan viendo este correo, leyendo en esta pagina web o que por situaciones que desconozco llego este mensaje a sus manos, cerraran el mail, cambiaran de pagina, se van a enfurecer, me van a criticar o sencillo y peor aún, harán caso omiso. Bien decía mi padre que en paz descanse: Prefiero el odio a la indiferencia, porque la ultima duele mas. Claro, no era una cita de mi padre sino del dramaturgo y poeta W. Shakeaspere. Y es que no podemos ignorar que los culpables de que Guatemala este así SOMOS NOSOTROS MISMOS!!!!!!!!! Estamos como estamos porque nosotros lo hemos permitido.
Los culpables no son ni el Ing. Alvaro Colom, ni la primera dama de la nación Sandra Torres, ni el Sr. Gustavo Alejos sino los verdaderos culpables de esto SOMOS NOSOTROS MISMOS!!! LOS GUATEMALTECOS por permitir que la historia continue en un desarrollo cíclico, por no tener la voluntad de cambiar las cosas porque lo que estamos viviendo ahora lo vivieron las genereaciones de la decada ochenta, lo vivió mi padre, mi abuela, mi bisabuela, etc. Porque elegimos siempre por usanza y que no logramos ni a palos diferenciar el poder del liderazgo y por que Guatemala lo que siempre ha necesitado es un lider no un politico alcahuete o un militar tirano.
Es momento de unirnos pero no para ir a manifestar sencillamente porque esta de moda o porque llegan lindas chicas o porque si voy me van a dar mi librita de azucar o arroz o porque sencillamente no conozco la capital. No nos dejemos llevar por la inercía de la euforía de lo que esta de moda. Hace dos semanas fue la AH1N1, la semana pasada fue el video show del Lic. Rosenberg que en paz descanse, la próxima semana ¿ que va a hacer ?.
No tenemos tiempo para definir si me voy con el grupo de los verdes o de los rojos. Ni para defirnir que sistema es mejor, si el capitalista o el socialista hasta el propio Soselo que aparentemente era un fiel apostol de esta filosofia tergiverso la ideologia basica de lo que es gobernar socialmente.
Estamos siendo victimas de politicas sociales y de gobierno tan obsoletas como la misma linea del tren "Dividir para gobernar". Los que aprueban al Señor Colom y los que no y como ciudadanos nos estamos distanciando tanto que cada grupo para su lado y que en medio se esta quedando un espacio abierto y desolado y que si nos dormimos alguien mas con severa demagogia va a tomar el control de nuestros destinos apoderandose de ese espacio que hemos dejado a la zozobra. Es momento de empezar a trabajar y "en serio" y tomar la responsabilidad para construir un Estado de Derecho. Queremos seguridad!!! Para exigir seguridad debemos primero exigir justicia y para ello debemos exigir también hacer cambios en la cadena de justicia que esta tan vapuleada. Que se investigue a los supuestos asesinos del licenciado Rosenberg, que trabaje el Ministerio Publico y la Cicig. Después del algun tiempo prudente y despues de hacer las pesquisas oportunas y necesarias se descubre quienes son los autores intelectuales y materiales pero... ¿nuestra cadena de justicia estará preparada para castigar y para llevar a la carcel a un Alvaro Colom, a una Sandra Torres, a un Gustavo Alejos, etc ? Si no la ha podido hacer con el ex fiscal Alvaro Matus. Debemos exigir que se fortalezca lo mas pronto posible la cadena de justica.
En realidad ya no estamos en tiempos de generar golpe de estado o inclusive un golpe de mercado. Estas medidas de hecho son parte de la historia y deben de quedarse allí. En realidad si llegara a dejar la presidencia el Señor Alvaro Colom ¿ a quién le damos la responsabilidad de ocupar este privilegiado puesto ? No tenemos lideres en Guatemala. La oposición es igual, no tiene preparación, talvez si voluntad pero ahora se necesita más que eso... Tenemos a un presidente cuyas reacciones han sido poco maduraz quien maneja la imagen del Señor Alvaro Colom seguro fue publicista del Tio Memo porque es cuando menos publicidad deben de hacer. Señores del gobierno: Como guatemaltecos estamos en un punto que si ustedes dicen 10 nosotros pensamos 20, si ustedes dicen blanco nosotros pensamos negro.
Necesitamos una imagen de credibilidad de parte del Gobierno de Guatemala administrado por Alvaro Colom, no el Gobierno de Alvaro Colom, el asumió el cargo para administrar Guatemala no para comprarla. Es importante que empecemos a fijarnos metas, a medir nuestro nivel de productividad en cuanto al alcance de nuestros objetivos, ser mas efectivos y aprender a administrar mejor nuestros recursos. El mismo tiempo que nos toma hacer correos que se convierten en "Forward" con mensajes de "Manifestemos", "Ya sabemos quienes son los asesinos de Rosenberg", "Todos vestidos de blanco", utilicemos ese tiempo en alfabetizar, en preparanos, en descubrir y formar lideres, en conocer mas leyes, etc. Quienes quieren la renuncia de Alvaro Colom son quienes viven en la capital pero digame usted si alguien que vive en una aldea de Cunén, Quiche tiene conocimiento de sus derechos, lo que es un Estado de Derecho y lo que esto implica,
Dígame usted si alguien de alguna aldea de Solola vió el video del Lic. Rodrigo en You Tube. No tiene que contestarme. Analicelo. Es bien importante fijarnos que es lo que queremos hacer. Guatemaltecos, necesitamos la UNION INMEDIATA pero EN SERIO!!!!!!! Debemos de unirnos para buscar soluciones, no para generar confrontaciones. Demostremole a quienes impiden un Estado de Derecho que los guatemaltecos unidos… generamos la fuerza del cambio, porque generar el cambio del paradigma politico nos traera beneficios a todos!!! Invirtamos el tiempo que usamos para manifestar, en promover la cultura de cambio a aquellos ciudadanos que no tienen acceso a la educación y a la información.
Exigimos una cadena de justicia solida. Menos diputados en el congreso, los diputados son representantes de los ciudadanos, NO DE LOS HABITANTES. Proporcionalmente hay una sobrepoblación de diputados que lo unico que producen son confrontaciones y muy poca productividad con beneficio a la población. Recordemos: Los representantes de los menores de edad son quienes tienen la tutela de estos. ¿ Entonces porque existe la sobrepoblación en el Congreso de la República de Guatemala ? PORQUE NOSOTROS LO HEMOS PERMITIDO….
Guatemala 19 de Mayo del 2009
Guatebastaya - JPJ
Corre la voz del cambio!!!!!
0 comentarios:
Publicar un comentario
Bienvenido a www.guatebastaya.tk. Deja tu comentario. Tu participación es muy importante para generar el cambio!!!!